DIVERSIFICACIÓN DE INGRESOS: CONSEJOS PARA INVERTIR MEJOR

Seas o no empresario es válido que busques la forma de incrementar y diversificar tus ingresos. Uno de los fundamentos de la Teoría de Portafolio es no dejar todo tu dinero en un solo lugar o una sola inversión, siempre debes buscar distribuirlo para tener diferentes fuentes de ingresos, es una forma de minimizar el riesgo.

En la parte superior del Estado de Ganancias y Pérdidas se registran las ventas que viene a ser la principal fuente de ingresos para una empresa o negocio y en la parte inferior tenemos a  los otros ingresos que pueden ser complementarios o adicionales que contribuyen a incrementar el flujo de caja de un negocio, estos pueden ser ingresos activos o pasivos 

En este artículo te voy a dar 6 consejos para que los tengas en cuenta antes de tomar la decisión de diversificar tus ingresos:

1. No pienses en diversificar o invertir en otro negocio sin antes haber creado un fondo de emergencia. 

El fondo de emergencia deberá cubrir de 6 a 9 meses, eso dependerá de ti y de cómo te sientas más seguro. Recuerda que este fondo es intangible, el objetivo de contar con este fondo es poder enfrentar emergencias como: enfermedades, imprevistos, cubrir gastos durante una crisis económica. etc. 

2. Debes tener claro de que existe la probabilidad de que pierdas parte o todo el dinero en aquella nueva inversión

Esto va ligado al punto anterior. Si por alguna razón las cosas no salen como lo esperabas, no te vas a quedar sin respaldo y esto no es ser pesimista es ser precavido. Esta recomendación aplica para todos los perfiles de inversionista: audaz, moderado o conservador siempre debemos tener un plan B. 

No existe inversión con cero riesgo, hasta los ahorros a plazo fijo tienen su propio riesgo es bajo pero tiene riesgo. Lamentablemente cuando nos subimos a la ola de las inversiones que están en tendencia y no están produciendo los resultados esperados nadie te lo dice, de eso siempre te enteras al final cuando ya es tarde. 

3. Investiga el sector, estudia y fórmate antes de pensar en diversificar tus ingresos e invertir en cualquier otra alternativa

Hoy en día existen un sin número de formaciones gratis y de pago a las que puedes acceder para que te enteres mejor de cómo funciona el mercado al cual quieres acceder. Puedes comenzar con las formaciones gratuitas para que te des una idea de todo lo que implica invertir en el sector al cual quieres ingresar como: el inmobiliario, bursátil, criptomonedas u otro diferente al que te encuentres hoy. 

La formación te hará entender cómo funciona el sector al que quieres ingresar, las barreras de entrada y de salida, los costos asociados a esa inversión y toda la información necesaria para tomar la decisión y definir si es en ese negocio donde quieres invertir tu dinero.

Todas las inversiones toman su tiempo, por ejemplo si quieres invertir en un índice de la bolsa la rentabilidad y ganancia lo verás en mediano o largo plazo y no en un mes o una semana. En el sector inmobiliario pasa lo mismo si bien los terrenos no pierden su valor en el tiempo, la valorización de estos toma su tiempo que en la mayoría de los casos son años. En ambos sectores la dinámica funciona diferente por eso debemos saber cómo funcionan estos mercados y qué podemos esperar de ellos.

4. Verifica la experiencia del experto a quien le vas a dar tu dinero

Muchas veces ya sea por tiempo no podemos encargarnos directamente de toda nuestra inversión entonces delegamos esta tarea a un experto, sectorista o intermediario. Esto no significa que no vamos a formarnos, si tercerizamos o le encargamos a alguien que invierta por nosotros debemos saber si está haciendo bien o no su trabajo y esto solo lo lograremos con el  conocimiento. 

Sea el sector que  queramos invertir debemos asegurarnos que la persona que nos está asesorando conoce y sabe hacer tu trabajo, el cual verificaremos a través de su experiencia y no porque haya leído un libro o asistido a un curso. Debemos investigar al experto que nos va a ayudar a administrar nuestra inversión y asegurarnos de que realmente tiene experiencia y si realmente hizo dinero en ese sector, debería poder demostrarlo con sus propios resultados.

5. No tomes deuda para hacer la inversión que te hará millonario 

Endeudarte es el peor error que puedes cometer. Recuerda que el dinero no cae del cielo, tampoco existe inversión con cero riesgo no debemos caer en esa creencia. Mucha gente se deja llevar por personas que son expertas en convencer y ponen en sus manos el dinero que no tienen y  cuando las cosas no salen bien se quedan sin dinero y con una enorme deuda en el banco. 

No te dejes llevar por lo que te digan tus amigos o colegas. Hagamos memoria y recordemos las noticias sobre estafas a grupos de personas que creyeron en las supuestas enormes ganancias de una inversión con cero riesgos y perdieron todo. 

6. Mide tus resultados

Como ya te formaste sabes cómo funciona el sector al cual quieres ingresar entonces sabes que cada sector toma su tiempo. Lo hagas tú mismo o hayas delegado esta función, debes hacer seguimiento y debes saber medir tus resultados. Nunca descuides eso

Como puedes ver invertir y lograr hacer dinero no es tán fácil como parece requiere hacer una investigación previa del mercado al cual queremos ingresar. Recuerda que para tener lo que tienes HOY, lo hiciste trabajando, esa es la única fórmula que funciona. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *