Punto de Equilibrio Empresarial: Fórmula, Ejemplos y Ejercicio en Excel

El punto de equilibrio es una herramienta fundamental para cualquier emprendedor o dueño de negocio. Entender este concepto te permite saber cuántas unidades deben vender para cubrir tus costos y, a partir de ahí, comenzar a generar ganancias. En este artículo te explico qué es el punto de equilibrio, cómo se calcula y cómo puedes aplicarlo en tu negocio, incluso si tienes varios productos.

¿Qué es el Punto de Equilibrio?

El punto de equilibrio es el nivel de ventas en el que los ingresos de tu negocio son suficientes para cubrir tanto los costos fijos como los costos variables. Es decir, en este punto, tu empresa no tiene ni ganancias ni pérdidas. A partir de aquí, cada venta adicional genera beneficios.

Este concepto es clave para la planificación financiera y la toma de decisiones, ya que te permite saber exactamente qué cantidad de productos o servicios necesitas vender para asegurar la viabilidad de tu negocio.

Para entender este concepto primero debemos saber identificar los costos fijos y los costos variables de la empresa

Costos Fijos

Los costos fijos son aquellos que no cambian con el nivel de producción o ventas de tu negocio. Ejemplos comunes incluyen el alquiler, los sueldos fijos, el mantenimiento de maquinaria, entre otros. Estos costos son los mismos, ya sea que vendas 0 unidades o 1,000 unidades.

Costos Variables

Por otro lado, los costos variables cambian en función de la cantidad de productos o servicios que vendes. Estos incluyen los costos de materia prima, comisiones de ventas, y cualquier otro gasto que esté directamente relacionado con el volumen de producción o ventas.

Fórmula del Punto de Equilibrio

Tenemos dos formas de hallar el Punto de Equilibrio por el número de unidades y por el nivel de ventas:

Punto de Equilibrio (unidades)

La fórmula básica para calcular el punto de equilibrio es la siguiente:

Punto de Equilibrio (unidades) = Costos Fijos / (Precio de Venta Unitario−Costo Variable Unitario)

En esta fórmula, restamos el costo variable unitario del precio de venta unitario para obtener el margen de contribución. El resultado de dividir los costos fijos entre el margen de contribución es el número de unidades que necesitas vender para cubrir tus costos.

Ejemplo: Imaginemos un comercio electrónico el cual presenta los siguientes datos por la venta de audifonos:

  • Precio de venta por unidad: $20
  • Costo variable por unidad: $8
  • Costos fijos mensuales: $2,400

Punto de Equilibrio (unidades) = 2,400 / (20−8) = 200 unidades

Este comercio debe vender por lo menos 200 unidades al mes. A partir de la unidad 201 la empresa comienza a generar ganancias y ventas por debajo de las 200 unidades la empresa está generando pérdidas.

Fórmula del Punto de Equilibrio en Ventas (a partir de unidades)

Una vez que has calculado el número de unidades necesarias para alcanzar el punto de equilibrio, simplemente multiplicas ese valor por el precio de venta unitario para obtener el punto de equilibrio en términos monetarios (ventas totales). La fórmula sería:

Punto de Equilibrio en Ventas = Punto de Equilibrio (unidades)×Precio de Venta Unitario

Ejemplo: Si ya calculaste que necesitas vender 200 unidades para alcanzar el punto de equilibrio, y el precio de venta de cada unidad es $20, entonces:

Punto de Equilibrio en Ventas=200×20=4,000 USD

Esto significa que necesitas generar $4,000 en ventas totales para cubrir todos tus costos fijos y variables, y comenzar a generar ganancias.

¿Qué es el Margen de Contribución?

El margen de contribución es la diferencia entre el precio de venta de un producto y su costo variable. Este margen te indica cuánto de cada venta queda para cubrir los costos fijos. Es clave para calcular el punto de equilibrio, ya que un mayor margen de contribución significa que necesitas vender menos unidades para llegar al equilibrio.

Fórmula del Margen de Contribución:

Margen de Contribución = Precio de Venta Unitario − Costo Variable Unitario

Ejercicio en Excel para Calcular el Punto de Equilibrio (1 solo producto)

Imaginemos que tienes un comercio que se dedica a la venta de camisetas:

  • Precio de venta por unidad: $15
  • Costo variable por unidad: $8
  • Costos fijos mensuales: $3,500

Para calcular el punto de equilibrio, aplicamos la fórmula:

Punto de Equilibrio = 3,500 / (15−8) = 3,500/ 7 = 500 unidades

Esto significa que necesitas vender 500 camisetas al mes para cubrir tus costos fijos y variables, y a partir de ahí, cada camiseta adicional generará beneficios.

En Excel, puedes crear una tabla con estas variables e implementar la fórmula para calcular el punto de equilibrio de manera automática. También puedes realizar un gráfico para visualizar mejor los resultados.

Puedes ver el desarrollo del ejercicio completo en el video que dejo abajo en este artículo o haciendo clic aquí.

Gráfico del Punto de Equilibrio

Para representar gráficamente el punto de equilibrio, puedes crear un gráfico de líneas en Excel que muestre los ingresos totales, costos fijos, costos variables y costos totales. El punto donde la línea de ingresos totales se cruza con la línea de costos totales es el punto de equilibrio. Esto te permitirá visualizar cuántas unidades necesitas vender para no tener pérdidas.

¿Qué es el Punto de Cierre?

El punto de cierre es el nivel mínimo de ventas en el que tu negocio puede seguir operando sin incurrir en más pérdidas. En este punto, los ingresos cubren solo los costos variables, pero no los costos fijos. Si tus ventas caen por debajo de este nivel, puede ser más rentable cerrar temporalmente la operación en lugar de seguir perdiendo dinero.

El punto de cierre se calcula cuando los ingresos totales cubren únicamente los costos variables, pero no los fijos. Es crucial para la toma de decisiones en situaciones de crisis, cuando una empresa se enfrenta a una caída importante en las ventas.

Conclusión

Entender el punto de equilibrio te da una ventaja competitiva en la gestión de tu negocio. No solo te permite planificar tus ventas, sino que también te ayuda a tomar decisiones estratégicas, como si es necesario ajustar los precios, reducir costos o evaluar el lanzamiento de nuevos productos. Si estás pensando en la planificación para el próximo año o eres nuevo en el mercado, calcular tu punto de equilibrio será una herramienta esencial para garantizar el éxito financiero de tu negocio.

MENCIONES DEL VIDEO:

📁​ Aquí puedes descargar el archivo excel desarrollado en el video 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *