En la física el apalancamiento implica el uso de una palanca para levantar un objeto pesado con una pequeña cantidad de fuerza
En los negocios el apalancamiento operativo surge porque las empresas tienen costos operativos fijos que deben cubrirse independientemente del nivel de facturación
Antes de comenzar a ver la fórmula de apalancamiento operativo revisemos antes el concepto de el punto de equilibrio que es la base para comprender la teoría de apalancamiento operativo
Apalancamiento Operativo y Punto de Equilibrio
Tenemos el caso: empresa A cuyos costos fijos son de US $2,000, el precio de venta unitario de US $20 y el costo variable unitario de US $15
Gráficamente tenemos:
Las cantidades que está representado por la letra Q y la recta con el signo de dólar $ representa los ingresos (ventas) y los costos del negocio
El punto de equilibrio se ubica en la intersección de los ingresos (Ys) y los costos totales (CT) exactamente en 400 unidades que hace un total de US $8,000 de ventas

Ahora comparemos la empresa A con la empresa B, ambas empresas son del mismo tamaño y ambas tienen el mismo giro de negocio, la única diferencia entre ambas es el costo fijo como podemos ver en la imagen.

Para la empresa A los costos fijos ascienden a X y para la empresa B a 2X (el doble) ¿Cuál de estas dos empresas crees tú que es la más riesgosa?
Respuesta: Claramente la empresa B porque tiene costos fijos mayores en comparación a la empresa A. Tiene la obligación de vender más unidades para llegar al punto de equilibrio en comparación a la empresa A
El objetivo de todas las empresas es tener utilidades mayores a cero o alcanzar ventas mayores al punto de equilibrio
Mientras que la empresa A ya está generando utilidades positivas a partir de la venta de 401 unidades, la empresa B lo hace recién cuando llega a vender a partir de 801 unidades es decir, debe vender el doble y esto implica más tiempo y destinar más recursos para poder lograrlo
Y qué pasaría si por un factor externo, que el empresario no puede controlar, bajan las ventas ¿Cuál de estas dos empresas tendrá mayor margen de maniobra para controlar esta crisis?
Definitivamente es la empresa A, porque esta empresa al tener menores costos fijos es decir, al tener menor apalancamiento operativo va a llegar a su punto de equilibrio en menor tiempo y más rápido en comparación a la empresa B cuyos costos fijos duplican al de la empresa A.
Por esta razón, las empresas deben buscar en todo momento incurrir en la menor cantidad de costos fijos y hacer que la gran mayoría de estos ocurran en el costo variable.
Recuerda que, los costos fijos en las empresas o negocio ocurren haya facturación o no dentro del negocio como ocurre con los gastos de alquiler, gasto de personal fijo, etc. Mientras que los costos variables ocurren cuando se produce la venta como es el caso de una tienda de calzado cuyo costo variable está en el costo de la mercadería.
¿Qué es el apalancamiento operativo?
El apalancamiento operativo surge por la existencia de costos fijos, de tal forma que un cambio en las ventas produce un cambio de mayor cuantía en la Utilidad Operativa de la empresa.
Esto aplica siempre que las variables como el costo unitario variable, el precio de venta y los demás gastos del negocio se mantengan constantes.
Cómo calcular el Grado de Apalancamiento Operativo GAO
El GAO es el cambio porcentual de la Utilidad Antes de Intereses e Impuestos (UAII) sobre el cambio porcentual de la cantidad vendida (Q)
GAO = Cambio Porcentual UAIT / Cambio Porcentual Ventas
UAII conocido también como la Utilidad Operativa
Cambio porcentual en Ventas hace referencia a las cantidades vendidas
Tenemos el siguiente caso:

Entonces antes un incremento de 10% en las ventas va a producir un incremento de 16.67% en las Utilidades antes de Intereses e Impuestos.
Si por el contrario, ocurriera un decremento de 10% en las ventas esto produciría una reducción de 16.67% en las Utilidades antes de Intereses e Impuestos, sería el efecto contrario a esto se le conoce como Apalancamiento Operativo Negativo.
MENCIONES Y RECURSOS RELACIONADOS:
🧑💻 Asiste a esta clase gratuita de 30 minutos donde te explico 👉 “El ABC de las Finanzas en las PyME: Las 5 claves del éxito de un Negocio”
📗Descarga gratis el: Listado de Ratios de Ratios Financieros más utilizados en las Micro y Pequeñas Empresas
📁 (*) Y aquí puedes acceder al archivo excel en el cual se desarrolló el caso 👉 Descargar excel