¿CÓMO EVALÚAN LOS BANCOS A LAS PYME?
Evalaución y análisis de créditos pyme
¿CÓMO EVALÚAN LOS BANCOS A LAS PYME? Leer más »
Evalaución y análisis de créditos pyme
¿CÓMO EVALÚAN LOS BANCOS A LAS PYME? Leer más »
Tus ventas marchan según lo proyectado, sin embargo el dinero es escaso en tu empresa o es difícil de conseguir. Si siempre estamos buscando de dónde sacar el efectivo sobre todo cuando debemos pagar cuentas como: planilla, proveedores o bancos, entonces además de un problema de liquidez tenemos un problema en la administración del capital
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO EN LAS PYME Leer más »
Si eres propietario de una micro, pequeña o mediana empresa debes saber interpretar los reportes financieros de tu negocio, esto es lo primero que debes aprender si quieres conocer las finanzas de tu empresa. En este artículo te voy a presentar una guía básica para que aprendas a leer los estados financieros de cualquier empresa
CÓMO INTERPRETAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA Leer más »
En este artículo te daré 5 claves que te servirán para gestionar las Finanzas de tu negocio 1. FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA Esta es la principal alerta a la que debemos prestar atención, cuando notes que el efectivo es escaso en el negocio es señal de que tenemos problemas financieros. ¿Cómo determinar entonces
5 CLAVES PARA ADMINISTRAR UN NEGOCIO SIN SABER FINANZAS Leer más »
En este artículo te voy a enseñar 3 métodos para que puedas hallar el punto de equilibrio para tu empresa o negocio, aplica para todo tipo de empresas: comercios, manufactura o servicios. El punto de equilibrio viene a ser la cantidad de unidades que necesitamos vender, donde los ingresos totales (las ventas) son iguales a
PUNTO DE EQUILIBRIO (FÓRMULAS) Leer más »
Los bancos o proveedores difícilmente otorgan créditos a empresas que recién inician operaciones o tienen poco tiempo en el mercado. En Perú una micro o pequeña empresa puede ser sujeto de crédito demostrando como mínimo 6 meses de antigüedad sin embargo, los costos de estos créditos (las tasas de interés) son más altas en comparación
¿PROBLEMAS CON EL FLUJO DE CAJA? APRENDE A SOLUCIONARLO Leer más »
Los ratios financieros son los KPI de una empresa o negocio porque nos informan cómo ha sido el desempeño de la empresa, si los resultados están dentro de lo que se esperaba y nos muestran qué podemos mejorar para asegurar el éxito del negocio. Sin embargo, la mayoría de veces no sabemos interpretar este conjunto
CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS COMUNES EN EL ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS Leer más »
Las razones financieras son cocientes que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación las cuales permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función de niveles óptimos definidos para ella. Las razones financieras son los KPI financieros de una empresa. Todas las personas que trabajan con información financiera de pequeñas
INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE RAZONES FINANCIERAS EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Leer más »
Los objetivos que perseguimos cuando tomamos la decisión de otorgar crédito es incrementar nuestro nivel de ventas y ampliar nuestra base de clientes. En teoría la estrategia suena bien pero en la práctica no es tan sencillo. Más aún si luego de implementar esta estrategia tenemos como resultado: clientes que están tomando más tiempo de
CÓMO DISEÑAR UNA POLÍTICA DE CRÉDITOS EN PEQUEÑAS EMPRESAS O PEQUEÑOS NEGOCIOS Leer más »
Seas o no empresario es válido que busques la forma de incrementar y diversificar tus ingresos. Uno de los fundamentos de la Teoría de Portafolio es no dejar todo tu dinero en un solo lugar o una sola inversión, siempre debes buscar distribuirlo para tener diferentes fuentes de ingresos, es una forma de minimizar el
DIVERSIFICACIÓN DE INGRESOS: CONSEJOS PARA INVERTIR MEJOR Leer más »