ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS FINANCIEROS + Caso Práctico aplicado a Pequeñas Empresas

El análisis vertical y el análisis horizontal son dos herramientas clave en la interpretación de los estados financieros de una empresa. Estas técnicas permiten comprender la estructura y la evolución de los datos financieros, lo que resulta fundamental para la toma de decisiones empresariales. En este artículo, explicaremos en detalle el análisis vertical y el […]

ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS FINANCIEROS + Caso Práctico aplicado a Pequeñas Empresas Leer más »

VENTAJAS DE PASAR DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACIÓN PARA LAS MYPES

La gran mayoría de las micro y pequeñas empresas iniciaron sus negocios para tener una fuente de ingresos, según COMEX Perú para el 2020 el 52% de las mypes se crearon por una necesidad económica y el 22% para mejorar sus ingresos.  Por los datos que acabo de presentar se entiende porque los micro y

VENTAJAS DE PASAR DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACIÓN PARA LAS MYPES Leer más »

ESTADO DE RESULTADOS: La CLAVE para evaluar la salud financiera de tu negocio

El Estado de Resultados también conocido como el Estado de Ganancias y Pérdidas nos brinda información de nuestros resultados que pueden ser positivos o negativos y a través de él podemos ver la estructura tanto de ingresos como de gastos de nuestro negocio en un periodo de tiempo determinado, por lo general, un año. ¿Cuál

ESTADO DE RESULTADOS: La CLAVE para evaluar la salud financiera de tu negocio Leer más »

CÓMO HACER CRUCES DE INFORMACIÓN EN EVALUACIONES MYPE

¿Cómo sé si el negocio le pertenece a  la persona que está solicitando crédito? ¿Cómo puedo verificar la información que me está proporcionando? ¿Cómo sé si estoy ante un fraude? ¿Dónde puedo hallar más información del negocio o del sector?  Son preguntas que nos hacemos para saber si estamos cuantificando de forma correcta los activos

CÓMO HACER CRUCES DE INFORMACIÓN EN EVALUACIONES MYPE Leer más »

LO QUE DEBES SABER PARA HACER UN ANÁLISIS DE COSTOS

La estructura de costos de una empresa es una de las variables a revisar en un análisis financiero, el cual no sólo es hallar el costo de producción para un momento determinado, también debemos hacer el análisis para diferentes escenarios, de esta manera podremos conocer el comportamiento de esta variable en distintos niveles de producción

LO QUE DEBES SABER PARA HACER UN ANÁLISIS DE COSTOS Leer más »

ERRORES MÁS COMUNES EN ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS EN LAS MYPES

¿Se pueden cometer errores al hacer un análisis de ratios financieros? La respuesta es Sí. En la mayoría de los casos los errores se originan al momento de la elaboración de los estados financieros o por una mala interpretación de los resultados, también sucede cuando no se conoce la teoría que hay alrededor de cada

ERRORES MÁS COMUNES EN ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS EN LAS MYPES Leer más »

¿QUÉ Y CÓMO ES EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS?

Para realizar un adecuado análisis cuantitativo de una micro y pequeña empresa debemos tener la información actualizada de los estados financieros, es la única manera de conocer la posición de la empresa a la fecha de realizar el análisis.  De no contar con los estados financieros debemos elaborarlos apoyándonos en los  principios de contabilidad, los

¿QUÉ Y CÓMO ES EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS? Leer más »